

Somos lo que decimos
Descripción
Cómo usamos el lenguaje para vivir (y sobrevivir) en sociedad
“Juan Eduardo Bonnin sabe que en cada una de las palabras que estoy escribiendo se esconden decenas de secretos, intenciones, hasta sesgos que desconozco por completo”. Fabricio Ballarini
La lengua es política. A esta altura, esta afirmación no sorprende a nadie. Lo que sí viene a confirmar Somos lo que decimos —desde el título mismo— es cuán enraizada está la lengua que usamos con la construcción de nuestra propia identidad, al punto tal de que estos dos elementos no se pueden analizar como entidades separadas.
A través de una prosa descontracturada y, por momentos, hilarante, sin abandonar nunca la rigurosidad académica, Juan Eduardo Bonnin nos lleva por un camino que va desde el análisis del discurso de los medios masivos de comunicación al de una cita en un café o una consulta médica, pasando por una proclama sanmartiniana que quedará en la memoria de todo lector, tanto por las palabras del prócer como por el análisis de Bonnin.
Sobre el autor
Juan Eduardo Bonnin
CONICET - UMET - UNSAM
Es director del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA/ CONICET-UMET), investigador independiente en el CONICET y profesor titular de Análisis del discurso en la UNSAM. Actualmente investiga políticas lingüísticas y plurilingüismo, conversación y discurso en salud y en el lugar de trabajo. Se especializa en metodologías de investigación colaborativa y ha trabajado desde ese lugar con organismos